Información población vulnerable
Programa: Más Familia en Acción
Coordinador: Cindy Bejarano
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Desarrollar el ciclo operativo del programa acompañando el 100% de los beneficiarios del programa, en el municipio.
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Desarrollar el ciclo operativo del programa acompañando el 100% de los beneficiarios del programa, en el municipio.
2. Realizar seguimiento a las actividades contempladas en el plan operativo anual del programa.
3. Desarrollar la Asamblea Municipal del programa en el municipio.
4. Realizar encuentros pedagógicos con las familias beneficiarias del programa, en los corregimientos, veredas y cabecera municipal.
Programa: Juntas de Acción Comunal
Coordinador: María Libia Domínguez
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Capacitación de la Ley 743, normatividad vigente de las JAC y JVC según se requiera.
2. Acompañamiento, sensibilización y asesoría en la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal y elaboración de proyectos.
3. Atención en asistencia técnica a la JAC y JVC.
4. Celebración del día de la acción comunal.
5. Apoyo logístico e insumos para procesos de rendición de cuentas.
6. Realizar las fiestas patronales Nuestra Señora de la Candelaria.
7. Realizar actos y eventos conmemorativos en el municipio.
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Capacitación de la Ley 743, normatividad vigente de las JAC y JVC según se requiera.
2. Acompañamiento, sensibilización y asesoría en la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal y elaboración de proyectos.
3. Atención en asistencia técnica a la JAC y JVC.
4. Celebración del día de la acción comunal.
5. Apoyo logístico e insumos para procesos de rendición de cuentas.
6. Realizar las fiestas patronales Nuestra Señora de la Candelaria.
7. Realizar actos y eventos conmemorativos en el municipio.
Programa: Red Unidos
Coordinador: Lina Alejandra Pisso
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Atender el 100% de beneficiarios del programa que demanden el servicio.
2. Acercar la oferta institucional a las familias.
3. Realizar encuentro familiar con las familias de la Red Unidos.
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Atender el 100% de beneficiarios del programa que demanden el servicio.
2. Acercar la oferta institucional a las familias.
3. Realizar encuentro familiar con las familias de la Red Unidos.
Programa: Presupuesto Participativo
Coordinador: María Libia Domínguez
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Socialización del presupuesto participativo con los secretarios de despacho.
2. Socialización a las JAC y JVC en presupuesto participativo.
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Socialización del presupuesto participativo con los secretarios de despacho.
2. Socialización a las JAC y JVC en presupuesto participativo.
Programa: Población Víctima del Conflicto Armado
Coordinador: Maico Suárez
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Entregar ayudas inmediatas a la PVD.
2. Ayudas en auxilios funerarios de acuerdo con las necesidad de la familia.
3. Brindar atención a la población víctima del conflicto armado.
4. Se brinda acompañamiento en agendamiento para la población víctima del conflicto armado.
5. Fortalecimiento y operatividad de la mesa principal de PVD.
6. Seguimiento a la operatividad de la Mesa Municipal de Víctimas.
7. Actualización del plan de contingencia.
8. Capacitaciones en unidades productivas, emprendimiento y generación de ingresos PVD.
9. Realizar una misa y una marcha en conmemoración a la memoria histórica de la población víctima del conflicto.
10. Toma de asistencia a población víctima que participa en el evento.
11. Seguimiento y actualización a las víctimas residentes en el municipio.
12. Actualización del plan de prevención.
13. Brindar apoyo y acompañamiento en el proceso de restitución de tierras, a la población víctima del conflicto armado.
14. Capacitar familias en el tema de restitución de tierras dirigido a familias que han abandonado sus predios a víctimas del conflicto.
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Entregar ayudas inmediatas a la PVD.
2. Ayudas en auxilios funerarios de acuerdo con las necesidad de la familia.
3. Brindar atención a la población víctima del conflicto armado.
4. Se brinda acompañamiento en agendamiento para la población víctima del conflicto armado.
5. Fortalecimiento y operatividad de la mesa principal de PVD.
6. Seguimiento a la operatividad de la Mesa Municipal de Víctimas.
7. Actualización del plan de contingencia.
8. Capacitaciones en unidades productivas, emprendimiento y generación de ingresos PVD.
9. Realizar una misa y una marcha en conmemoración a la memoria histórica de la población víctima del conflicto.
10. Toma de asistencia a población víctima que participa en el evento.
11. Seguimiento y actualización a las víctimas residentes en el municipio.
12. Actualización del plan de prevención.
13. Brindar apoyo y acompañamiento en el proceso de restitución de tierras, a la población víctima del conflicto armado.
14. Capacitar familias en el tema de restitución de tierras dirigido a familias que han abandonado sus predios a víctimas del conflicto.
Programa: Mujer, Equidad y Género
Coordinador: Yuri Marcela Mora
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Conformación, reglamentación y seguimiento mensual a la Mesa Municipal de Mujeres.
2. Representación de mujeres en consejos, comités, mesas, campos a nivel municipal y departamental (1 compos y mesa poblacional, 1 consejo territorial de planeación, 1 mesa erradicación de violencia, 7 integrantes de la confluencia a nivel departamental).
3. Articulación con secretarías, dependencias, programas, ONGS, organizaciones para aunar esfuerzos en la oferta institucional que garantice los derechos de las mujeres.
4. Capacitación a integrantes de la Mesa Municipal de Mujeres en temas de interés.
Dirección: calle 9 # 7–69, Alcaldía de Candelaria
Funciones:
1. Conformación, reglamentación y seguimiento mensual a la Mesa Municipal de Mujeres.
2. Representación de mujeres en consejos, comités, mesas, campos a nivel municipal y departamental (1 compos y mesa poblacional, 1 consejo territorial de planeación, 1 mesa erradicación de violencia, 7 integrantes de la confluencia a nivel departamental).
3. Articulación con secretarías, dependencias, programas, ONGS, organizaciones para aunar esfuerzos en la oferta institucional que garantice los derechos de las mujeres.
4. Capacitación a integrantes de la Mesa Municipal de Mujeres en temas de interés.
5. Promoción de espacios de encuentro, movilización, campañas y/o discusión sobre equidad de género de las mujeres y prevención de violencia hacia las mujeres.
6. Capacitación en la Ley 1257 de 2008 sobre prevención y detección de violencia contra la mujer a integrantes de ruta de atención.
7. Sensibilización y promoción de educación con enfoque en la equidad de género, empoderamiento de las mujeres y prevención de la violencia dirigido a niñas de primera infancia, niñas de infancia, adolescentes, jóvenes, adultas y adultas mayores.
8. Divulgación de rutas de atención en caso de violencia de género dirigido a mujeres.
9. Promoción de la salud sexual y reproductiva y prevención de las violencias contra la mujer.
10. Articulación con mesa de erradicación de violencia contra la mujer.
11. Fortalecimiento de procesos de formación, capacitación y liderazgo de las organizaciones, grupos o redes de mujeres existentes.
12. Conformación de las organizaciones de mujeres víctimas de conflicto y violencia y la de mujeres emprendedoras y rurales.
13. Exaltación y reconocimiento público de mujeres candelareñas destacadas.
Programa: Comisaría de Familia, Infancia y Adolescencia
Coordinador: Aura María Ortega Borja
Dirección: carrera 8 # 8-45, barrio San Cristóbal - Candelaria
Teléfono: (602) 264 6830
Dirección: carrera 8 # 8-45, barrio San Cristóbal - Candelaria
Teléfono: (602) 264 6830
Coordinador: Beatríz Helena Ardila López
Dirección: calle 10 # 10-55, 3er piso - Edificio Copecan - Villagorgona
Teléfono: (602) 261 5053
Dirección: calle 10 # 10-55, 3er piso - Edificio Copecan - Villagorgona
Teléfono: (602) 261 5053
Funciones:
1. Recibir a prevención las denuncias sobre hechos que puedan configurarse como delito o contravención, en los que aparezca involucrado un menor como ofendido o sindicado y tomar las medidas de emergencia correspondientes y darles el trámite respectivo de acuerdo con el código del menor y los de procedimiento penal, nacional, departamental, municipal o distrital de policía, y demás normas pertinentes, el primer día hábil siguiente al recibo de la denuncia.
2. Aplicar las sanciones policivas de acuerdo con las facultades previstas en el Código del Menor y las que le otorgue el respectivo Concejo Municipal.
3. Efectuar comisiones, peticiones, prácticas de pruebas y demás actuaciones que le soliciten el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los funcionarios encargados de la jurisdicción de familia, en todos los aspectos relacionados con la protección del menor y la familia que sean compatibles con las funciones asignadas.
4. Practicar allanamientos para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un menor, cuando la urgencia del caso lo demande, de oficio o a solicitud del juez o del defensor de familia, de acuerdo con el procedimiento señalado en el código del menor.
5. Recibir a prevención las quejas o informes sobre todos aquellos aspectos relacionados con conflictos familiares.
6. Atender las demandas relativas a la protección del menor, especialmente en los casos de maltrato y explotación.
7. Solicitar el apoyo obligatorio de la fuerza pública, para garantizar la eficacia de las medidas de protección que se deben adoptar en beneficio de la familia o el menor que se encuentran en una situación de urgencia.
8. Actuar como conciliador en los conflictos que se susciten en el seno de las familias y brindar la protección y orientación que estas requieran.
9. Realizar inspecciones oculares y demás visitas domiciliarias para constatar casos de violencia intrafamiliar.
10. Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal, en las situaciones de vigencia intrafamiliar.
11. Atender y orientar a los niños, niñas y los adolescentes y demás miembros del grupo familiares en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.
12. Tramitar los permisos de salida del país de menores cuando hay acuerdo entre los padres.
13. Llevar las estadísticas y registros de la labores que se realicen en la comisaría que permitan promover, programar y realizar actividades de prevención, capacitación, asistencia y orientación, con entidades oficiales y privadas y autoridades competentes dirigidas a proteger el menor que se encuentre en condiciones de irregularidad y al fortalecimiento de la familia.
14. Preparar, elaborar y presentar todos los informes que le sean solicitados por el alcalde, el secretario de gobierno y los de obligatorio cumplimiento ante icbf y demás las autoridades competentes.
15. Acatar y fomentar el cumplimiento de las normas de autocontrol y responder a las directrices del modelo de evaluación de control interno MECI y demás criterios adoptados por el sistema de calidad de la alcaldía.
16. Acatar y desarrollar los postulados de empresa limpia, para la protección y conservación del medio ambiente en la realización de las funciones y actividades a cargo.
1. Recibir a prevención las denuncias sobre hechos que puedan configurarse como delito o contravención, en los que aparezca involucrado un menor como ofendido o sindicado y tomar las medidas de emergencia correspondientes y darles el trámite respectivo de acuerdo con el código del menor y los de procedimiento penal, nacional, departamental, municipal o distrital de policía, y demás normas pertinentes, el primer día hábil siguiente al recibo de la denuncia.
2. Aplicar las sanciones policivas de acuerdo con las facultades previstas en el Código del Menor y las que le otorgue el respectivo Concejo Municipal.
3. Efectuar comisiones, peticiones, prácticas de pruebas y demás actuaciones que le soliciten el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y los funcionarios encargados de la jurisdicción de familia, en todos los aspectos relacionados con la protección del menor y la familia que sean compatibles con las funciones asignadas.
4. Practicar allanamientos para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un menor, cuando la urgencia del caso lo demande, de oficio o a solicitud del juez o del defensor de familia, de acuerdo con el procedimiento señalado en el código del menor.
5. Recibir a prevención las quejas o informes sobre todos aquellos aspectos relacionados con conflictos familiares.
6. Atender las demandas relativas a la protección del menor, especialmente en los casos de maltrato y explotación.
7. Solicitar el apoyo obligatorio de la fuerza pública, para garantizar la eficacia de las medidas de protección que se deben adoptar en beneficio de la familia o el menor que se encuentran en una situación de urgencia.
8. Actuar como conciliador en los conflictos que se susciten en el seno de las familias y brindar la protección y orientación que estas requieran.
9. Realizar inspecciones oculares y demás visitas domiciliarias para constatar casos de violencia intrafamiliar.
10. Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal, en las situaciones de vigencia intrafamiliar.
11. Atender y orientar a los niños, niñas y los adolescentes y demás miembros del grupo familiares en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.
12. Tramitar los permisos de salida del país de menores cuando hay acuerdo entre los padres.
13. Llevar las estadísticas y registros de la labores que se realicen en la comisaría que permitan promover, programar y realizar actividades de prevención, capacitación, asistencia y orientación, con entidades oficiales y privadas y autoridades competentes dirigidas a proteger el menor que se encuentre en condiciones de irregularidad y al fortalecimiento de la familia.
14. Preparar, elaborar y presentar todos los informes que le sean solicitados por el alcalde, el secretario de gobierno y los de obligatorio cumplimiento ante icbf y demás las autoridades competentes.
15. Acatar y fomentar el cumplimiento de las normas de autocontrol y responder a las directrices del modelo de evaluación de control interno MECI y demás criterios adoptados por el sistema de calidad de la alcaldía.
16. Acatar y desarrollar los postulados de empresa limpia, para la protección y conservación del medio ambiente en la realización de las funciones y actividades a cargo.
17. Cumplir las demás funciones que le asignen de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño.
Programa: Inspección de Policía
Coordinador: Jaime Ortiz
Dirección: carrera 8 # 8-45, barrio San Cristóbal - Candelaria
Teléfono: (602) 264 6830
Dirección: carrera 8 # 8-45, barrio San Cristóbal - Candelaria
Teléfono: (602) 264 6830
Coordinador: Adelaida Salinas Vidal
Dirección: carrera 11 # 12-28, barrio Central - Villagorgona
Teléfono: (602) 260 1173
Dirección: carrera 11 # 12-28, barrio Central - Villagorgona
Teléfono: (602) 260 1173
Coordinador: Adelaida Salinas Vidal
Dirección: Local 21, área de Administración Cavasa - El Carmelo
Funciones:
1. Actuar en su calidad de agente directo del señor alcalde y del secretario de gobierno como jefe de policía dentro del perímetro urbano del municipio.
2. Recepcionar, tramitar y fallar las contravenciones que por competencia y jurisdicción le corresponden, conforme a las leyes, ordenanzas, acuerdos y decretos, siguiendo los procedimientos establecidos.
Dirección: Local 21, área de Administración Cavasa - El Carmelo
Funciones:
1. Actuar en su calidad de agente directo del señor alcalde y del secretario de gobierno como jefe de policía dentro del perímetro urbano del municipio.
2. Recepcionar, tramitar y fallar las contravenciones que por competencia y jurisdicción le corresponden, conforme a las leyes, ordenanzas, acuerdos y decretos, siguiendo los procedimientos establecidos.
3. Recibir permanentemente denuncias penales y policivas por delitos y contravenciones cometidos en la jurisdicción y remitirlas a las autoridades o funcionarios correspondientes para los trámites respectivos.
4. Realizar el levantamiento de cadáveres en el municipio de Candelaria.
5. Velar por el cumplimiento de las normas de policía, tomar las medidas preventivas. necesarias para evitar la comisión. de delitos y contravenciones establecidas en el código de policía, a fin de garantizar los derechos, tranquilidad y seguridad de los miembros de la comunidad a la cual presta sus servicios y aplicará las sanciones respectivas cuando se violen las mismas.
6. Remitir a la cárcel municipal, conforme a las normas vigentes los detenidos sindicados de delitos o contravenciones.
7. Ejecutar las órdenes que mediante despacho comisorio sean solicitadas por los jueces y entidades del municipio y brindar apoyo a los diferentes funcionarios judiciales o administrativos para hacer efectivas las providencias.
8. Practicar inspecciones judiciales de su competencia y las que le sean comisionadas.
9. Expedir constancias de perdida de documentos de supervivencia y demás certificados que no estén atribuidos a otras autoridades administrativas dentro del municipio.
10. Manejar los desistimientos s y conciliaciones de los asuntos propios de su competencia, siguiendo los procedimientos establecidos.
11. Recepcionar denuncias, quejas y reclamos, dar respuesta y trámite oportuno a las mismas y a los derechos de petición que sean de su conocimiento.
11. Recepcionar denuncias, quejas y reclamos, dar respuesta y trámite oportuno a las mismas y a los derechos de petición que sean de su conocimiento.
12. Solicitar el apoyo de la fuerza pública cuando lo requiera para cumplir las funciones que le competen o le sean delegadas.
13. Aplicar en la inspección métodos y procedimientos establecidos en el municipio que garanticen la calidad, eficiencia y eficacia del sistema de control interno en las mismas.
14. Rendir los informes que le sean solicitados y los de obligatorio cumplimiento.
15. Organizar y llevar el archivo de los casos tratados en la inspección.
16. Desempeñar las demás funciones asignadas por la ley y las autoridades competentes de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño.
Programa: Seguridad y Convivencia
Coordinador: Yaneth Álvarez Rincón
Dirección: carrera 8 # 8-45, barrio San Cristóbal - Candelaria
Teléfono: (602) 264 6830
Dirección: carrera 8 # 8-45, barrio San Cristóbal - Candelaria
Teléfono: (602) 264 6830
Funciones:
1. Cumplir y hacer cumplir en coordinación con las autoridades competentes, las disposiciones del Código Nacional y Departamental de Policía, del Código del Menor las normas expedidas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar y aplicar las demás disposiciones que de acuerdo a sus competencias, responsabilidades y funciones le han sido atribuciones a la dependencia.
2. Coordinar la prestación de los servicios, que ejercen las inspecciones de policía y las comisiones de familia y las actividades que se desarrollan en la cárcel municipal y en las plazas de mercado.
3. Coordinar y ejercer el control y la vigilancia de establecimientos públicos, rifas, juegos y espectáculos, de protección al consumidor, precios, pesas, medidas, control de control de calidad, cobro de tarifas, acaparamiento, ventas ambulantes y estacionarias e imponer las sanciones correspondientes.
4. Ejercer en coordinación con las dependencias correspondientes, la vigilancia, para prevenir y controlar invasiones, la afectación del espacio público y conductas que perturben o deterioren el medio ambiente y ejercer los demás controles que no estén atribuidos por competencia a otra dependencia.
5. Efectuar el control operativo de las acciones urbanísticas, para quienes parcelen, construyan urbanicen sin la respectiva licencia de urbanismo o de construcción.
6. Liderar los programas par ala prevención y atención de desastres, de calamidades públicas y en general desarrollar medidas de prevención, que brinden el cuidado y la protección integral a la vida de los ciudadanos.
7. Elaborar y mantener actualizado, en coordinación con el departamento administrativo de planeación e informática, el mapa de riesgos y la realización, de planes de contingencia, a fin de prevenir y disminuirá en la municipalidad, los riesgos, calamidades y siniestros ocasionados por acción el hombre o de la naturaleza.
8. Coordinar el cumplimiento de las comisiones administrativas, para efectuar las diligencias de desocupación, lanzamiento y demolición de bienes que se hayan construido sin permiso de la autoridad competente.
9. Coordinar la efectiva participación social y comunitaria, en la formulación de los diferentes planes, programas y proyectos de su dependencia y generar espacios de concertación entre los ciudadanos, para la resolución pacifica de conflictos, para rescatar la solidaridad, disciplina, convivencia social y la seguridad integral de los ciudadanos de la municipalidad.
10. Fomentar, coordinar y participar activamente en los consejos de seguridad, el comité de prevención de desastres cle y demás comités y subcomités que debe liderar en ejercicio de sus funciones y dirigir en coordinación con los organismos de seguridad los operativos que se requieran para la preservación del orden público y tranquilidad ciudadana.
11. Coordinar y mantener actualizado el archivo de las actas de las reuniones de los concejos municipales de: Seguridad, Atención de Desastres, Atención de la Población Desplazada por la Violencia y Consejo Municipal de Paz.
12. Colaborar con el comando de la policía de candelaria, para el cabal cumplimiento de planes, programas y proyectos de esta, aplicando las disposiciones que se requieren para el municipio de candelaria siguiendo las normas de policía vigentes.
13. Controlar que las instalaciones de avisos, vallas publicitarias, pancartas y carteleras dentro del perímetro urbano, cumplan con las disposiciones legales y ordenar el retiro de las mismas que no cumplan o no se ciñan a las disposiciones vigentes e imponer las sanciones o multas respectivas en concurrencia con el Departamento Administrativo de Planeación.
14. Preparar y revisar todos los actos administrativos de competencia de la dependencia a su cargo.
1. Cumplir y hacer cumplir en coordinación con las autoridades competentes, las disposiciones del Código Nacional y Departamental de Policía, del Código del Menor las normas expedidas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar y aplicar las demás disposiciones que de acuerdo a sus competencias, responsabilidades y funciones le han sido atribuciones a la dependencia.
2. Coordinar la prestación de los servicios, que ejercen las inspecciones de policía y las comisiones de familia y las actividades que se desarrollan en la cárcel municipal y en las plazas de mercado.
3. Coordinar y ejercer el control y la vigilancia de establecimientos públicos, rifas, juegos y espectáculos, de protección al consumidor, precios, pesas, medidas, control de control de calidad, cobro de tarifas, acaparamiento, ventas ambulantes y estacionarias e imponer las sanciones correspondientes.
4. Ejercer en coordinación con las dependencias correspondientes, la vigilancia, para prevenir y controlar invasiones, la afectación del espacio público y conductas que perturben o deterioren el medio ambiente y ejercer los demás controles que no estén atribuidos por competencia a otra dependencia.
5. Efectuar el control operativo de las acciones urbanísticas, para quienes parcelen, construyan urbanicen sin la respectiva licencia de urbanismo o de construcción.
6. Liderar los programas par ala prevención y atención de desastres, de calamidades públicas y en general desarrollar medidas de prevención, que brinden el cuidado y la protección integral a la vida de los ciudadanos.
7. Elaborar y mantener actualizado, en coordinación con el departamento administrativo de planeación e informática, el mapa de riesgos y la realización, de planes de contingencia, a fin de prevenir y disminuirá en la municipalidad, los riesgos, calamidades y siniestros ocasionados por acción el hombre o de la naturaleza.
8. Coordinar el cumplimiento de las comisiones administrativas, para efectuar las diligencias de desocupación, lanzamiento y demolición de bienes que se hayan construido sin permiso de la autoridad competente.
9. Coordinar la efectiva participación social y comunitaria, en la formulación de los diferentes planes, programas y proyectos de su dependencia y generar espacios de concertación entre los ciudadanos, para la resolución pacifica de conflictos, para rescatar la solidaridad, disciplina, convivencia social y la seguridad integral de los ciudadanos de la municipalidad.
10. Fomentar, coordinar y participar activamente en los consejos de seguridad, el comité de prevención de desastres cle y demás comités y subcomités que debe liderar en ejercicio de sus funciones y dirigir en coordinación con los organismos de seguridad los operativos que se requieran para la preservación del orden público y tranquilidad ciudadana.
11. Coordinar y mantener actualizado el archivo de las actas de las reuniones de los concejos municipales de: Seguridad, Atención de Desastres, Atención de la Población Desplazada por la Violencia y Consejo Municipal de Paz.
12. Colaborar con el comando de la policía de candelaria, para el cabal cumplimiento de planes, programas y proyectos de esta, aplicando las disposiciones que se requieren para el municipio de candelaria siguiendo las normas de policía vigentes.
13. Controlar que las instalaciones de avisos, vallas publicitarias, pancartas y carteleras dentro del perímetro urbano, cumplan con las disposiciones legales y ordenar el retiro de las mismas que no cumplan o no se ciñan a las disposiciones vigentes e imponer las sanciones o multas respectivas en concurrencia con el Departamento Administrativo de Planeación.
14. Preparar y revisar todos los actos administrativos de competencia de la dependencia a su cargo.
15. Cumplir las demás funciones que le asignen de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño.
Número de visitas a esta página 4432
Fecha de publicación 20/06/2023
Última modificación 18/08/2023