¡La Secretaría de salud te apoya para la certificación de discapacidad!
¿Sabías que alrededor de 1.563 candelareños tienen algún tipo de discapacidad?
Según el Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad en Colombia (RLCPD) , la cual es la plataforma usada por el Ministerio de Salud para identificar quiénes están en situación de discapacidad, en dónde viven y en qué condiciones, Candelaria está entre los 10 primeros municipios con mayor cantidad de personas discapacitadas en el Valle del Cauca.
Los tipos de discapacidad que más se registran en el municipio son: discapacidad múltiple, física, intelectual y psicosocial, y éstas a su vez, se generan principalmente por algún tipo de enfermedad, por alteración genética o hereditaria, o por complicaciones durante el parto.
Nadie está exento de adquirir esta condición, por eso desde el Ministerio de Salud, en aras de la inclusión y el reconocimiento de esta población, ha reglamentado y promovido la Certificación de Discapacidad desde el año 2020, aunque en Candelaria solo se han certificado 392 personas.
¿Y para qué sirve certificarme si tengo alguna discapacidad?
Podrías ser beneficiario de servicios especiales o prioritarios de entidades públicas o privadas dirigidos a esta población. Entre más personas en situación de discapacitad se certifiquen, el Estado tendrá un panorama más real y podrá diseñar, apoyar y ejecutar políticas públicas y proyectos sociales que les favorezcan.
¿Qué debo hacer para certificarme?
• Solicita una cita médica en tu EPS para obtener tu historia clínica que contenga el diagnóstico relacionado con la discapacidad, soportes, determinación de apoyos y ajustes razonables.
• Acércate a la Secretaría de Salud de nuestro municipio y solicita una orden para la certificación.
• Gestiona una cita con la IPS certificadora.
• Asiste y lleva tu historia clínica a la consulta con el equipo multidisciplinario.
• Recibe tu certificado en la IPS, de acuerdo al análisis del equipo multidisciplinario.
¡Este trámite no tiene costo!
Número de visitas a esta página 496
Fecha de publicación 04/06/2024
Última modificación 07/06/2024