Activa participación de la alcaldesa de Candelaria en encuentro de Amunafro
La alcaldesa de Candelaria Gessica Vallejo Valencia estuvo presente en los tres días que se realizó en Cali el Encuentro de alcaldes afrodescendientes de Colombia y Estados Unidos evento convocado para afianzar los lazos de cooperación para beneficio de la diáspora africana en ambos países.
La alcaldesa coincidió el planteamiento formulado, en ese vento, por la vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez Mina, quien instó a los alcaldes y gobernadores del país “a ejercer un liderazgo, en medio de las diferencias políticas, con el fin de transformar las realidades de sus comunidades y devolverle la dignidad a ese pueblo negro, raizal y palenquero que ha vivido marginado históricamente, en condiciones de inequidad y desigualdad, con sus necesidades básicas insatisfechas”.
En su participación en el Congreso de Liderazgo para mandatarios con población afrodescendiente de Colombia y Estados Unidos, desarrollado en el Hotel Spiwak de Cali, organizado por la Asociación Nacional de Alcaldes y Gobernadores de Municipios y Departamentos con Población Afrodescendiente (AMUNAFRO) y la Cancillería, la mandataria de las y los candelareños se sumó a la apuesta de articularse con alcaldes de comunidades y territorios afro para fortalecer el bienestar de esta población.
El primer día la alcaldesa estuvo en la mesa principal del panel, en el segundo día le correspondió aportar a la iniciativa de los alcaldes para articularse y cooperar para mejorar las condiciones de vida en los territorios donde hay comunidades afrodescendientes y finalmente en el cierre, la mandataria compartió con el canciller de Colombía, el embajador de los Estados Unidos y la Vicepresidenta en la sesión en la que se expuso las necesidades y las brechas por cerrar en favor de las comunidades.
“Promoveremos la equidad, la inclusión y el desarrollo de las comunidades, para ser una sociedad más justa, pacífica e inclusiva es el propósito al que nos hemos sumado en Candelaria” expresó la alcaldesa Gessica Vallejo.
Finalmente la alcaldesa se mostró complacida del anuncio realizado por la Vicepresidente de Colombia cuando en el evento dijo que Colombia y en especial el Valle del Cauca será la sede del cierre del Decenio Internacional de los Afrodescendientes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el cual comenzó el 1 de enero de 2015 y terminará el 31 de diciembre de este año.