Abierta la Convocatoria Pública para Conformar el Consejo Municipal de Cultura de Candelaria

Con el propósito de fortalecer la vida cultural del municipio, promover la participación ciudadana, y atender los lineamientos del acuerdo municipal que ordena la creación del Consejo Municipal de Cultura, la Alcaldía de abre la convocatoria pública para los interesados en hacer parte de este proceso.
¡Haz parte de la transformación cultural de Candelaria! ¿Eres artista, gestor, creador o haces parte del sector cultural? Este es tu momento para sumar, proponer y ser protagonista del cambio. Te invitamos a participar activamente en este espacio de participación ciudadana, donde tus ideas, tu talento y tu compromiso pueden impulsar el orgullo candelareño y fortalecer nuestra identidad cultural.
INSCRÍBETE AQUÍ
https://candelaria.software-observal.com/from_public.php?id=0c6f31ae18699a560e8fa3a38663ce16
El Consejo Municipal de Cultura de Candelaria
Este importante órgano, cuya adopción fue aprobada mediante el Acuerdo N.° 017 del 27 de noviembre de 2024 por el Concejo Municipal de Candelaria, se erige como un espacio crucial de concertación entre el Estado y la sociedad civil. Su misión es liderar y asesorar al gobierno municipal en la formulación e implementación de políticas culturales, así como en la planificación de los procesos artísticos y culturales en Candelaria.
La Administración Municipal, en cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo, será la encargada de reglamentar la conformación de los integrantes de este consejo a través de esta convocatoria pública.
El Consejo Municipal de Cultura estará integrado por un amplio abanico de representantes de la sociedad civil y del gobierno local. Incluirá a la Alcaldesa o su delegado, quien lo presidirá; el Secretario de Desarrollo Económico, Cultura y Turismo; y el Jefe de la Oficina Técnica de Cultura y Patrimonio. Además, contará con la participación de un representante de gestores culturales, del sector teatro, danza, música, artes plásticas, juntas de acción comunal, organizaciones cívicas o comunitarias, la comunidad educativa, artesanos, agremiaciones y sector de comunicaciones, el sector productivo, asociaciones u organizaciones juveniles, delegados de personeros estudiantiles, el sector étnico y/o afrodescendientes, el sector medio ambiente, agremiaciones culturales de personas en situación de discapacidad, y los sectores patrimonio histórico y religioso.
Los miembros de este Consejo tendrán un periodo de cuatro (4) años y su labor será ad honorem. Entre sus funciones se destaca apoyar a la Administración Municipal en el diseño e implementación de las políticas artísticas y culturales, participar en la planeación y decisión de asuntos culturales, promover y evaluar planes y proyectos, asesorar proyectos de memoria histórica, actuar como ente articulador del patrimonio cultural y artístico, y promover la participación ciudadana en el ámbito cultural. Asimismo, actuará como instancia veedora de los recursos asignados a la cultura.
La Cultura es Orgullo Candelareño