Candelaria Inicia la Formulación de su Nuevo Plan de Ordenamiento Territorial

Con la convocatoria a la ciudadanía a participar en las mesas territoriales, el municipio de Candelaria inicia el 12 de junio de 2025 de manera formal la estrategia de participación ciudadana de construcción de su nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) 2025 – 2039. Este instrumento técnico y normativo, esencial para la planificación y gestión del territorio, permitirá orientar el crecimiento y la transformación del municipio en los próximos años.
El POT “Candelaria se Transforma”, conformado por un conjunto de acciones y políticas administrativas y de planeación física, tiene como objetivo regular la utilización, ocupación y transformación del espacio físico urbano y rural, buscando un desarrollo armónico con las estrategias socioeconómicas, el medio ambiente y las tradiciones históricas y culturales de Candelaria.
"El POT es, en esencia, el pacto social de nuestra población con su territorio", expresó la alcaldesa Gessica Vallejo, destacando la importancia de la participación ciudadana en este proceso.
Agéndese
La Alcaldía de Candelaria convoca a la comunidad candelareña a participar activamente en la Construcción del Plan de Ordenamiento Territorial. La siguiente es la agenda de las Mesas Territoriales de Participación ciudadana que se han definido.
EL nuevo POT de Candelaria
El nuevo POT busca inducir escenarios de desarrollo que se ajusten a una imagen objetivo consensuada con la comunidad, garantizando un uso equitativo y racional del suelo, la preservación del patrimonio ecológico y cultural, y la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes.
En la construcción del POT, participarán diversos actores clave, incluyendo actores públicos como la Alcaldía, el Consejo de Gobierno, la Corporación Autónoma Regional, el Consejo Territorial de Planeación y el Concejo Municipal; actores privados como gremios económicos, inversionistas, promotores y propietarios; actores comunitarios como la población civil, asociaciones comunitarias, Juntas de Acción Comunal, comunidades afrodescendientes, entre otras; y la academia.
La elaboración y correcta implementación del POT traerá múltiples beneficios para Candelaria, entre ellos:
- Autonomía municipal para la planificación y administración del territorio.
- Acceso a recursos adicionales de financiación y cofinanciación.
- Ejecución de proyectos y obras de infraestructura.
- Acceso a subsidios para Vivienda de Interés Social.
- Prevención de desastres y ejecución de acciones urbanísticas eficientes.