Candelaria refuerza su compromiso con la sana Convivencia Escolar

Con un firme compromiso por la construcción de entornos educativos más seguros, incluyentes y respetuosos, se llevó a cabo el Segundo Comité de Convivencia Escolar (COMCE) del año en el municipio de Candelaria. Este importante espacio de articulación interinstitucional reunió a representantes clave de la Comisaría de Familia, Secretaría de Salud, Policía de Infancia y Adolescencia, Personería Municipal, ICBF, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación y rectores de las instituciones públicas y privadas, para revisar a fondo los casos de convivencia escolar y reforzar el trabajo conjunto.
Durante la jornada, se analizaron las situaciones de conflictividad presentadas en las instituciones educativas, se hizo una revisión del Decreto Municipal No. 040 de 2014 y se trazaron estrategias puntuales enfocadas en zonas del municipio que requieren mayor atención y acompañamiento.
Este comité, que se reúne cuatro veces al año, tiene como eje central la educación para los derechos humanos, la prevención de la violencia escolar y la educación para la sexualidad, pilares fundamentales para garantizar una educación de calidad en ambientes libres de discriminación, intimidación y violencia.
Gracias al trabajo articulado, se están fortaleciendo acciones como:
✔ Talleres de promoción y prevención en salud mental.
✔ Acompañamiento psicosocial y neurológico a estudiantes.
✔ Alertas tempranas y seguimiento ante posibles casos de deserción escolar.
✔ Escuelas para padres con enfoque de crianza consciente, que integran a docentes, familias y niños(as) en la transformación del ambiente escolar.
Con estas acciones, Candelaria demuestra que la convivencia se construye en equipo, y que el respeto, la empatía y la corresponsabilidad son claves para formar generaciones más conscientes y solidarias.