Candelaria tiene un Plan de Contingencia contra el Dengue
En respuesta al incremento de casos de dengue en la región, la Alcaldía Municipal de Candelaria viene tomando medidas proactivas para frenar la propagación de la enfermedad. El Plan de Contingencia, diseñado en consonancia con las directrices del Ministerio de Salud y la Secretaría de Salud Departamental del Valle, busca proteger a la comunidad candelareña a través de estrategias integrales de prevención y control.
Cifras
Durante los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2024, La Secretaría de Salud, ha realizado seguimientos telefónicos a 1,221 casos notificados por la plataforma SIVIGILA del evento 210 (dengue clásico). De estos casos, 81 recibieron visitas domiciliarias, tras las cuales se llevó a cabo fumigación y se entregaron toldillos y repelente a las personas afectadas.
En el mismo período, se realizó seguimiento telefónico al evento 220 (dengue grave) para 13 casos. A estos también se les realizaron visitas domiciliarias, se fumigaron sus viviendas, se entregaron toldillos y repelente, y se llevaron a cabo acciones de búsqueda activa comunitaria
Medidas Clave para la Comunidad:
Evitar la automedicación: Se recomienda no consumir medicamentos para la gripe o las denominadas "bombas", ya que estas podrían generar efectos adversos.
Buscar atención médica inmediata: En caso de presentar síntomas de dengue, es crucial acudir a un centro médico para recibir el tratamiento adecuado.
Mantenerse hidratado y descansar: La hidratación y el descanso son esenciales para la recuperación durante la enfermedad.
Evitar el consumo de alcohol: El consumo de alcohol puede agravar los síntomas y complicar la situación.
Estrategias del Plan de Contingencia:
Búsqueda activa de casos: Se intensificará la búsqueda casa por casa para identificar pacientes con dengue y tomar medidas preventivas en sus entornos.
Revisión de historias clínicas: Se revisarán las historias clínicas para garantizar la alineación de los protocolos médicos con las directrices del Ministerio.
Fortalecimiento de la vigilancia y la notificación: Se reforzará el proceso de vigilancia y notificación de casos, incluyendo la participación activa de la comunidad.
Promoción de la prevención en salud: Se intensificarán las campañas de promoción de la salud, educando a la comunidad sobre la eliminación de criaderos de mosquitos y la adopción de medidas preventivas.
Sensibilización comunitaria: Se fomentará la responsabilidad individual y comunitaria para prevenir la propagación del dengue, instando a la comunidad a mantenerse informada a través de los canales oficiales de la Alcaldía.
Acciones Realizadas:
Control de larvas en sumideros: Se han tratado más de 5 mil sumideros en todo el municipio.
Control larvario en viviendas: Se ha realizado control larvario en 1700 viviendas.
Fumigación: Se han realizado fumigaciones en 77 viviendas focalizadas.
Educación comunitaria: Se han llevado a cabo campañas educativas en diversos corregimientos sobre la prevención del dengue.
La Alcaldía Municipal de Candelaria reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad. Se exhorta a la ciudadanía a colaborar activamente en la implementación del Plan de Contingencia y a adoptar las medidas preventivas recomendadas para evitar la propagación del dengue.