Alcaldía Municipal de Candelaria Valle

Buscador de preguntas y respuestas

Información de la pregunta
Búsqueda avanzada
Se encontraron 15 resultados.

Lista de preguntas

¿Qué hace la Inspección de Policía?

  • Recepción de denuncias por pérdida de documentos.
  • Expedición de permisos para trasteos y para transportar ganado fuera del municipio.
  • Imposición de cauciones en los eventos de agresiones entre personas.
  • Conciliaciones de diferente índole.
  • Trámite de procesos policivos sobre servidumbres, linderos, medianías y demás de que trata la ley.
  • Realización de diligencias ordenadas por los Juzgados de embargo y/o secuestro de bienes muebles e inmuebles.
  • Emisión de resoluciones para inscripción de acta de defunción de personas que no fueron inscritas en su debido tiempo ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.

¿Qué se necesita para colocar un denuncio por pérdida de documentos?

  • Estampillas (Secretaría de Hacienda y Tesoro Público).
  • Datos completos y correctos del documento extraviado.

¿Pueden embargar mis bienes por el no pago del impuesto?

Sí, para aquellos contribuyentes que pasados tres años no hayan cancelado sus impuestos, se inicia un proceso de cobro coactivo conforme al Artículo 823 del Estatuto Tributario. El proceso incluye una primera notificación de la Resolución donde se le informa que tiene una deuda con el municipio. Si el contribuyente no se acerca, es publicado a través de un edicto durante 10 días, en este edicto se estipula el valor de la deuda. Una vez finalizado el término emplazatorio y el contribuyente no comparece, se procede a realizar el mandamiento de pago y su respectiva notificación y posterior embargo del inmueble.

¿Puede el alcalde exonerar del pago de impuesto a los contribuyentes?

No, el alcalde no puede exonerar a ningún contribuyente, a excepción de los predios que sean de propiedad de la iglesia católica destinados al culto y a la vivienda de las comunidades religiosas, a las curias diocesanas y arquidiocesanas, casas cúrales, predios de propiedad de otras iglesias reconocidas por el Estado colombiano diferentes de la católica (Ley 133 de 1994).

¿Puedo pagar por cuotas el impuesto que adeudo al municipio?

Claro que sí, el contribuyente se acerca a la Secretaría de Hacienda y muestra su interés por cancelar la deuda, se le elabora el estado de cuenta y el mismo contribuyente puede pactar el acuerdo de pagos de acuerdo con su capacidad financiera.

¿Qué debo hacer para registrar un establecimiento comercial?

  • Solicitar uso de suelo en el Departamento Administrativo de Planeación e Informática.
  • Solicitar licencia sanitaria a la Secretaria de Salud Pública.
  • Obtener concepto técnico de el Departamento Administrativo de Planeación e Informática.
  • Presentar los anteriores requisitos en la Secretaría de Hacienda donde se efectuará el registro del establecimiento comercial asignándole una placa numerada de industria y comercio.

¿Quién determina el nivel del Sisbén?

El nivel del Sisbén no depende de la persona que le entrega el carnet, del administrador o del alcalde del municipio, sino de las respuestas que usted, o alguien de su familia dio en el momento de la encuesta y del programa de computador enviado por el Departamento Nacional de Planeación.​

¿Qué debo hacer con el Sisbén si me traslada de un municipio a otro?

Cuando una persona cambia de municipio de residencia, debe solicitar su eliminación de la base de datos de la localidad de origen. Una vez establecido en otro municipio deberá acudir al administrador del Sisbén del lugar para que pueda seguir siendo beneficiario de los subsidios del Gobierno.

¿Qué es el Sisbén?

Es un sistema de información que permite identificar, clasificar y seleccionar a las personas y familias que viven en la pobreza, las cuales podrán acceder a los subsidios y demás beneficios que otorga el Gobierno a través de diferentes programas sociales.​

¿A dónde se puede acudir en caso de abuso sexual?

Existen diversas instancias donde se puede acudir a solicitar orientación o apoyo, y a su vez estas están en la obligación de dar aviso a la autoridad competente. Estos son: El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF; la Defensoría del Pueblo y la Personería municipal.

Las instancias que reciben la denuncia son: Fiscalía, Policía Nacional y Comisaría de Familia.



Se encontraron 1 resultados.

Listado de categorías

Preguntas Frecuentes

Consulte las preguntas más frecuentes que recibe la alcaldía de Candelaria.